Información General

Utilizamos cookies para facilitar el uso de nuestra página Web.

Las cookies nos permiten conocer mejor cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestro sitio Web y, de esta manera, poder ayudarles durante el proceso de navegación mostrándoles la información de su interés.

Las cookies que utilizamos no almacenan datos personales, conforme dispone la Ley Orgánica de Protección de Datos, ni ningún tipo de información que pueda identificarte.

Si no quiere recibir cookies, configure su navegador de internet para que las borre del disco duro de su ordenador, las bloquee o le avise en caso de que vayan a instalarse.

Para continuar sin cambios en la configuración de las cookies, simplemente siga navegando por la página Web.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas Web.

Las cookies permiten a una página Web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿Cómo funcionan las Cookies?

Las cookies sólo pueden almacenar texto. Por lo general siempre es anónimo y cifrado.

No se almacenará información personal alguna en una cookie.

Las cookies no pueden asociarse a persona identificada o identificable.

¿Qué tipos de cookies utilizamos?

Las cookies que utiliza esta página Web se pueden distinguir según los siguientes criterios:

1.Tipos de cookies según la entidad que las gestiona:

Según quien sea la entidad que gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:

  • Cookies propias: son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
  • Cookies de terceros: son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor sino por otra entidad que trata los datos obtenidos a través de las cookies.
  • En el caso de que las cookies sean instaladas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor, pero la información que se recoja mediante éstas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias.
  • 2.Tipos de cookies según el plazo de tiempo que permanecen activadas:

    Según el plazo de tiempo que permanecen activadas en el equipo terminal podemos distinguir:

    • Cookies de sesión: son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página Web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (p.e. una lista de productos adquiridos)
    • Cookies persistentes: son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.
    •  

    .

3.Recolección de identificadores pseudo-anónimos

Un identificador pseudo-anónimo es aquel que, aunque no expone información personal de un usuario, permite identificarle a través de un match en una fuente de datos externa. Una implementación analítica puede incluir los siguientes:

  1. User ID – Identificador alfanumérico de una BBDD o CRM. Nunca debe incluir una cadena de texto que permita identificar a un usuario: email, username, etc.
  1. Información personal hasheada o encriptada – Google Analytics requiere un hash SHA256 y recomienda utilizar un salt (valor aleatorio que convierte el proceso de encriptación de una única dirección) de al menos 8 caracteres.
    1. Transaction IDs – A través del identificativo de una transacción podemos acceder a cualquier información personal del individuo o de la empresa que la realizó.

4.Tipos de cookies según su finalidad:

Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las cookies, podemos distinguir entre:

  • Cookies técnicas: son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página Web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.

Cookies de personalización: son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

  • Cookies de análisis: son aquéllas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios Web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios Web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
  • Cookies publicitarias: son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página Web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
  • Cookies de publicidad comportamental: son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página Web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

HERRAMIENTA DE GESTIÓN DE LAS COOKIES

Este sitio Web utiliza las siguientes cookies propias y/o de terceros:  Google Analytics.

Google Analytics es una herramienta gratuita de análisis Web de Google que principalmente permite que los propietarios de sitios Web conozcan cómo interactúan los usuarios con su sitio Web. 

Asimismo, habilitas cookies en el dominio del sitio en el que te encuentras y utiliza un conjunto de cookies denominadas «utma» y «utmz» para recopilar información de forma anónima y elaborar informes de tendencias de sitios Web sin identificar a usuarios individuales.

Para realizar las estadísticas de uso de esta Web utilizamos las cookies con la finalidad de conocer el nivel de recurrencia de nuestros visitantes y los contenidos que resultan más interesantes. De esta manera podemos concentrar nuestros esfuerzos en mejorar las áreas más visitadas y hacer que el usuario encuentre más fácilmente lo que busca. 

En esta Web puede utilizarse la información de su visita para realizar evaluaciones y cálculos estadísticos sobre datos anónimos, así como para garantizar la continuidad del servicio o para realizar mejoras en sus sitios Web. Para más detalles, consulte en el siguiente enlace la política de privacidad [https://policies.google.com/privacy?hl=es]

Lista de los nombres de las cookies, tipo, propietario, función y vencimiento

  •   PHPSESSID: cookie técnica y estrictamente necesaria que contiene el identificador de la sesión. Se elimina al cerrar el navegador.
  •   _lang: cookie técnica y estrictamente necesaria que contiene el idioma de la sesión. Se elimina al cerrar el navegador.
  •   ac_cookies: cookie técnica y estrictamente necesaria que contiene el valor de si se ha aceptado la instalación de cookies. Caduca en 1 año desde la última actualización.
  •   _ga: cookie de Google Analytics que habilita la función de control de visitas únicas. La primera vez que un usuario entre en el sitio web a través de un navegador se instalará esta cookie. Cuando este usuario vuelva a entrar en la web con el mismo navegador, la cookie considerará que es el mismo usuario. Solo en el caso de que el usuario cambie de navegador, se considerará otro usuario. Caduca a los 2 años desde la última actualización.
  •   _gat: Esta cookie se asocia con Google Analytics Universal. Se utiliza para limitar la velocidad de petición – la limitación de la recogida de datos en los sitios de alto tráfico. Caduca a los 10 minutos.
  •   _utma: cookie de Google Analytics que registra la fecha de la primera y última vez que el usuario vistió el sitio TEPRO.ES. Caduca a los 2 años desde la última actualización.
  •   _utmb: cookie de Google Analytics que registra la hora de llegada a la página web. Caduca a los 30 minutos desde la última actualización.
  •   _utmc: cookie de Google Analytics utilizada para la interoperabilidad con el código de seguimiento urchin.js. Se elimina al cerrar el navegador.
  •   _utmt: cookie de Google Analytics. Esta cookie se utiliza para procesar el tipo de solicitud pedida por el usuario. Caduca al finalizar la sesión.
  •   _utmv: cookie de Google Analytics. Esta cookie se utiliza para segmentar datos demográficos. Caduca al finalizar la sesión.
  •   _utmz: cookie de Google Analytics que almacena la fuente de tráfico o una campaña para explicar cómo el usuario llegó al sitio web. Caduca a los 6 meses desde la última actualización.
  • Cómo gestionar las Cookies en su equipo: la desactivación y eliminación de las cookies

    Todos los navegadores de Internet le permiten limitar el comportamiento de una cookie o desactivar las cookies dentro de la configuración o las opciones del navegador.

    Los pasos para hacerlo son diferentes para cada navegador. Se pueden encontrarMinstrucciones en el menú de ayuda de su navegador. Si no acepta el uso de las cookies, ya que es posible rechazarlas por medio de los menús de preferencias o ajustes de su navegador, este sitio Web seguirá funcionando adecuadamente sin el uso de las mismas.

    Puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:

¿COMO ELIMINAR LAS COOKIES DEL NAVEGADOR?

Chrome

-Selecciona el icono de Herramientas

-Haz clic en Configuración.

-Haz clic en Mostrar Opciones Avanzadas.

-En la sección “Privacidad” haz clic en Configuración de contenido. Eliminar cookies: Haz clic en Todas las cookies y los datos de sitios… No permitir que se almacenen cookies.

-Haz clic en Eliminar datos de navegación (vaciar la Caché).

-Cierra y reinicia el navegador.

-Para más información sobre Chrome pulse aquí: http://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es

Opera

Opciones – Avanzado – Cookies. Las opciones de cookies controlan el modo en que Opera los maneja y por lo tanto su aceptación o rechazo. Para más información sobre Opera pulse aquí: https://help.opera.com/en/latest/security-and-privacy/#clearBrowsingData

Firefox. Versión 65.0.1

-Selecciona Fire fox | Historial | Limpiar el historial reciente.

-Al lado de “Detalles”, haz clic en la flecha hacia abajo.

-Selecciona las siguientes casillas de verificación: Cookies, Caché, Inicios de sesión activos

-Usando el “Intervalo de tiempo para borrar” en el menú desplegable, selecciona. Todo.

-Haz clic en Borrar ahora.

-Cierra y reinicia el navegador. Puede aceptar o rechazar las cookies individualmente en las Preferencias de Firefox, en la sección Historial disponible en Herramientas > Opciones > Privacidad.

-Para más información sobre Mozilla Firefox pulse aquí:https://www.mozilla.org/es-ES/privacy/websites/#cookies

Internet Explorer. Versión 11

-Selecciona Herramientas | Opciones de Internet.

-Haz clic en la ficha General.

-En la sección “Historial de exploración”, haz clic en Eliminar el historial de exploración al salir.

-Seleccionar Eliminar archivos.

-Seleccionar Eliminar cookies.

 

-Haz clic en Eliminar.

-Haz clic en Aceptar.

-Cierra y reinicia el navegador.

-Para más información sobre Internet Explorer pulse aquí:https://support.microsoft.com/es-es/help/278835/how-to-delete-cookie-files-in-internet-explorer

Safari Versión 5.1

-Selecciona el icono de Safari / Editar | Restaurar Safari.

-Selecciona las siguientes casillas de verificación: Borrar el historial,

-Eliminar todos los datos de sitio web

-Haz clic en Restablecer.

-Cierra y reinicia el navegador.

Para más información sobre Safari pulse aquí:https://support.apple.com/es-es/guide/safari/sfri11471/mac

Otros navegadores

Consulte la documentación del navegador que tenga instalado.

A través de su navegador puede ver las cookies que están en su ordenador y borrarlas según crea conveniente. 

Las cookies son archivos de texto; puede abrirlos y leer el contenido. Los datos dentro de ellos casi siempre están cifrados con una clave numérica que corresponde a una sesión en Internet.

Consentimiento informado

La utilización de la presente página Web por su parte, implica que presta su consentimiento expreso e inequívoco a la utilización de cookies, en los términos y condiciones previstos en esta Política de Cookies, sin perjuicio de las medidas de desactivación y eliminación de las cookies que pueda adoptar y que se mencionan en el apartado anterior.